DISCERNERE

Uno sguardo profetico sugli eventi

Visualizzazione post con etichetta mujeres. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta mujeres. Mostra tutti i post

Estudio revela que píldoras anticonceptivas alteran cerebro femenino

WASHINGTON D.C., 06 Oct. 10 / 07:32 am (ACI)

Un estudio publicado por la revista médica Brain Research reveló que el uso de píldoras anticonceptivas puede alterar el cerebro de las mujeres y causar cambios conductuales notorios.

Según la columnista Mara Hvistendahl de Popular Science, el estudio da evidencias a las muchas mujeres que se quejan de "no sentirse las mismas personas" tras empezar a consumir píldoras anticonceptivas.

Es algo que las mujeres y sus parejas saben por intuición: "la píldora puede alterar el cerebro femenino, haciendo que una mujer actúe como una persona distinta".

"Las compañías farmacéuticas continuamente lanzan anticonceptivos que contienen dosis más bajas de hormonas y que implica menos efectos secundarios. Pero las mujeres que han recibido hormonas pueden señalar los efectos que han sufrido: cambios de humor, depresión, disminución de la líbido (…). Pero aunque no lo crean, todavía sabemos muy poco sobre las consecuencias en el cerebro de una mujerque consume hormonas todos los días", agrega la autora.

El estudio en cuestión comparó los cerebros de las mujeres que toman píldoras anticonceptivas con cerebros de otras mujeres y hombres. Las consumidoras de hormonas presentaron más materia en algunas áreas del cerebro, incluyendo la corteza prefrontal, asociada con actividades cognitivas como la toma de decisiones.

Aunque los investigadores sugieren que la píldora hace que una mujer sea más "cerebral", para expertos como Craig H. Kinsley y Elizabeth A. Meyer de Scientific American el cerebro funciona como una "colmena de los nervios" y es preocupante que una parte de la colmena puede afectar la otra.

"El hecho de que una región del cerebro se vuelva más grande no significa que una mujer que consume hormonas sea más inteligente o eficaz. También existe la posibilidad de que su cerebro se vaya fuera de control", agrega la autora.

Más de diez millones de mujeres, obligadas a prostituirse

23 de septiembre un año más celebramos el día contra la trata de seres humanos.
En la época de la esclavitud, a los esclavos se les vendía como si de autentica mercancía se tratase. Hoy en pleno siglo XXI, el negocio sigue igual o peor, pero “en secreto”. Millones de personas todavía son utilizadas y obligadas a trabajar para los demás en condiciones infrahumanas.
Una de las muchas esclavitudes de nuestro tiempo sigue siendo la trata de mujeres. Mujeres obligadas a prostituirse en contra de su voluntad, podríamos contar más de 10 millones de casos en todo el mundo…
Más del 90% que ejercen en nuestro país lo hacen en contra de su voluntad. Las traen engañadas, obligadas y siempre es el maldito dinero el que manda…
Cuando se habla de ellas se hace de manera despectiva: “las putas que molestan y ocupan la calle”, pero está claro que si no hubiese clientes, no habría mujeres.
¿Alguien se ha tomado la molestia alguna vez de pararse y mirarlas a los ojos antes de juzgarlas? Cuando uno mira con el corazón, sobran las palabras, porque una mirada habla más que un gran discurso…
Mujeres con un corazón, con unos sentimientos, con una familia quizá a la que sacar adelante, niñas menores donde su única preocupación tendría que ser el juego y ya tienen responsabilidades de mayores…
Victimas de nuestra sociedad que no se atreven a denunciar porque son amenazadas, violadas y maltratadas.
¿Hasta cuando vamos a seguir permitiendo esto? ¿Cuántos 23 de septiembre nos quedan aún por celebrar…?
Todos sabemos que por desgracia no es la única esclavitud, pero sí una de las que más dinero genera.
Dejemos de ser cómplices y denunciemos aquello que es denunciable, aunque solo sea por conciencia…

© Copyright http://blogs.periodistadigital.com/

India, control de los nacimientos y drama de las chicas

En todo el subcontinente indiano es dramático el número de infanticidios de recién nacidas. Ahora tal número incluso es salpicado, porque con el diagnóstico prenatal se puede conocer en antelación el sexo del concebido, con empinamiento de los abortos selectivos. Y el gobierno indiano se encuentra con 10 millones de machos en excedencia. El problema, también en Bangladesh, es la dote: las familias se endeudan y muchas acaban en miseria. Las mujeres cuyos padres no logran soldar la deuda de las dotas, son maltratadas, a veces matadas o desfiguradas con el ácido. También en la famosa película "La ciudad de la alegría", (llevada por un dichoso bestseller), un pobretón se ve que, con el agua hasta el pecho, tira el risciò para dotar a las hijas.

© Copyright http://www.rinocammilleri.com